La mente humana tiene una tendencia irreverente a crear
estereotipos, en un intento de clasificar, agrupar y establecer patrones y
guías que nos ayuden a comprender el mundo tan complejo que nos hemos
inventado. Esta tendencia no escapa, ni mucho menos, al mundo de la moda y a
sus modelos de belleza.
La belleza española siempre fue terreno vedado a la mujer:
morena, racial, apasionada… Sin embargo, ante esa “Carmen” de rompe y rasga,
¿dónde quedaba su partener masculino? El arquetipo de hombre español nunca fue
“guapo”, ni sofisticado, ni sexy, ni romántico, ni atractivo, eso quedaba para
italianos, argentinos, franceses, etc…
El modelo de españolito medio ha estado representado, largo
tiempo, por el mito erótico retro de los 60: Alfredo Landa. El gran actor
Alfredo Landa encarnó, en las películas de aquellos años, al prototipo de
“macho hispánico” de pelo en pecho, bajito y sexualmente activo ante cualquier
minifalda o bikini procedente de Suecia.
Alfredo Landa en "Manolo la nuit" |
Las cosas cambiaron en los 70 y 80 consiguiendo exportar
(desde Miami) al “latin lover” por excelencia: Julio Iglesias. Habíamos crecido
en estatura, hablábamos inglés, éramos morenos, muy morenos, y teníamos una
caída de ojos que deshacía a cualquier fémina desde Marbella a Nueva York.
Julio Iglesias |
Los años 90 actualizaron a este “nuevo hombre”. Llegó
Antonio Banderas, malagueño universal (con permiso de Picasso) y revolucionó
Hollywood. Ahora éramos sexys y arrebatadores pero sólo para la gran pantalla.
Para la industria de la moda, el hombre español no existía.
Antonio Banderas en "Desperado" |
Y cambiamos de año, de década, de siglo, de milenio, y los
metrosexuales se hicieron con el poder en un golpe de estado a base de
mancuernas y crema depilatoria. Y en estos tiempos donde todo es posible
(ganamos Mundiales, derrochamos estrellas Michelin, no podemos faltar en una
alfombra roja…) el hombre español le da por aparecer en portadas de revista,
desfiles de prestigiosos diseñadores, y protagonizar campañas publicitarias a
nivel planetario.
Hoy, los modelos masculinos más cotizados vienen de la piel
de toro: Jon Kortajarena (Tom Ford), Andrés Velencoso (Jean Paul Gaultier), Miguel Iglesias (Dsquared2)... Todos destilan estilo y glamour.
Cayetano Rivera Ordóñez |
¿Dónde queda ahora el olor a tasca, tabaco y sudor de
nuestro macho ibérico? Afortunadamente relegado a las tardes de “Cine de
Barrio”… al menos, ¡eso espero!
No hay comentarios:
Publicar un comentario