Fernando Torres para El Corte Inglés |
Una incomprensible y antigua leyenda
de tradición no escrita dice que para poder explicar y comprender el concepto “fuera
de juego” en fútbol hay que tener una cierta proporción de testosterona en sangre.
Por eso, y durante largo tiempo, el mundo de la moda, tan embelesado en las
pasarelas y tan borracho de carmín, vivió alejado de los terrenos de juego,
templos cerrados a las tendencias y vetados a cualquier atisbo de glamour.
Xabi Alonso para la revista GQ - Fernando Llorente para la revista Esquire
Gerard Piqué para HE by Mango - Aitor Ocio para Dirk Bikkembergs
Sin embargo, como la vida te da
sorpresas, resulta que ahora es el “hombre” el objeto de deseo y objetivo indefenso
de la industria de la moda que le señala y le observa sin descanso desde su
particular “Ojo de Sauron”.
Fredrik Ljungberg para Calvin Klein - Cristiano Ronaldo para Armani Jeans
Zinedine Zidane para Y-3 by Yojhi Yamamoto - Thierry Henry para Tommy Hilfiger
Durante el siglo XX los
marcadores de tendencia fueron actores y cantantes, y resulta paradójico que en
la actualidad sean los futbolistas, los “glamour gladiators” del siglo XXI,
aquellos que se configuran como trendsetters indiscutibles de un mercado abierto
al público masculino, ávido de consumir moda aunque no a cualquier precio, ya
que la clave está en poder compaginar un buen estilismo al grito de “penalti”
sin perder un ápice de virilidad.
Un hito histórico en el mundo de la Moda: David Beckham, primer hombre portada de una revista femenina. |
¡A por ellos!